Los artículos 21, 29 y 144 de la LOE (modificada por LOMLOE) regulan las Evaluaciones de Diagnóstico. Son evaluaciones anuales y tienen carácter formativo e interno. Su realización es responsabilidad de las Administraciones educativas, que las desarrollan y controlan en los centros educativos que dependan de ellas. 

La Evaluación de Diagnóstico es una evaluación censal: la realizan todos los centros educativos y en ellas participa todo el alumnado matriculado en: 

  • 4º de Educación Primaria
  • 2º de Educación Secundaria Obligatoria

El objetivo de la Evaluación de Diagnóstico es conocer los logros de aprendizaje alcanzados por el alumnado. Esta evaluación tiene en cuenta al alumnado con necesidades educativas especiales derivadas de discapacidad, incluyendo, en las condiciones para su realización, las adaptaciones y recursos necesarios.

Las Evaluaciones de Diagnóstico tienen carácter informativo, formativo y orientador para los centros educativos, para el profesorado, para el alumnado y sus familias y para el conjunto de la comunidad educativa.

Las Administraciones educativas promoverán que los centros educativos tengan en cuenta los resultados de las Evaluaciones de Diagnóstico en el diseño de sus planes de mejora. Estos planes incluirán propuestas de actuación que contribuyan a que el alumnado alcance las competencias establecidas, permitan adoptar medidas de mejora de la calidad y la equidad de la educación y orienten la práctica docente.

Para garantizar que el nivel de dificultad y los niveles de competencia son equiparables en las distintas Comunidades Autónomas, los equipos técnicos del ministerio y de las comunidades, con la aportación de expertos en evaluación externos, han colaborado para desarrollar un marco común de evaluación para cada competencia, de manera que se garantice que el objeto de evaluación, los contenidos, la aplicación y la codificación sean equivalentes en todos los territorios.

Más noticias de educación

PAU-Matemáticas-Brunyo

Cómo preparar la PAU 2025 de Matemáticas

2025-04-08

El pasado 3 de abril, Grupo Anaya celebró un webinar con José María Arias e Ildefonso Maza, autores de libros de Matemáticas para Bachillerato de Bruño, quienes expusieron un modelo muy práctico para que el alumnado de 2º de Bachillerato pueda preparar el examen PAU de Matemáticas en la Comunidad de Madrid.

Día del Libro 2025 ACTIVIDADES

¡Celebra el Día del Libro con las mejores actividades para el aula!

2025-04-02

Este 23 de abril queremos que el Día del Libro sea una experiencia educativa única para el alumnado de Primaria. Por eso, hemos creado unos dossiers de actividades especiales, adaptados a cada ciclo, para que podáis aprovechar al máximo esta festividad tan especial y fomentar el amor por la lectura y la literatura en las aulas.

Centros ganadores II Premios a la Excelencia en Orientación

Entregados los II Premios a la Excelencia en Orientación Educativa

2025-03-17

Grupo Anaya y la Fundación Bertelsmann han vuelto a premiar la excelencia en el ámbito de la Orientación de cuatro proyectos educativos. En esta segunda edición de los Premios a la Excelencia en Orientación Educativa, el Colegio Santa Gema Galgani, el IES Carpe Diem, el Colegio Divina Pastora y el IES Joaquín Araújo han sido los galardonados en sus respectivas categorías.

educacion-emocional-en-las-aulas

La educación emocional en las aulas forma a la ciudadanía del mañana

2025-03-12

La educación emocional ayuda a nuestros alumnos y alumnas a identificar, entender y gestionar las emociones 🙂🙃 ¡Sigue leyendo! Y descubre cómo poner en práctica un proyecto innovador de Educación Emocional en Primaria con Henko Emocional, el servicio educativo de Grupo Anaya.

Gamificación en el aula

Gamificación en el aula: de la teoría a la práctica

2024-12-18

El juego es un proceso natural del ser humano, la aplicación de los elementos de este en el aula es lo que se conoce hoy en día como gamificación. ¿Quieres descubrir las características de la gamificación en el aula? Además, te presentamos un libro con toda la información: 'Gamificación educativa y aprendizaje: fundamentos psicopedagógicos y herramientas educativas digitales en el aula'.

Calendario de educación

jue. 05

junio

Día Mundial del Medio Ambiente

00:08

Con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente queremos dar a conocer a Rachel Carson, autora del libro Primavera silenciosa, publicado en 1962, y considerada una de las obras de divulgación científica más influyentes de la Historia.

Ampliar información

sáb. 21

junio

Día Internacional de la Educación No Sexista

00:08

Cada 21 de junio se celebra el Día Internacional de la Educación No Sexista con la finalidad de promover una educación participativa e igualitaria en materia de género y diversidad sexual, promoviendo la igualdad de acceso a oportunidades.

Ampliar información

lun. 08

septiembre

Día Internacional de la Alfabetización

00:08

Desde 1967, el Día Internacional de la Alfabetización se celebra cada 8 de septiembre en todo el mundo para recordar al público la importancia de la alfabetización como factor de dignidad y de derechos humanos, así como para lograr avances en la agenda de alfabetización con miras a una sociedad más instruida y sostenible.

Ampliar información

mar. 11

noviembre

Día de las Librerías

00:08

El 11 de noviembre de 2024 se celebra el Día de las Librerías, la ocasión perfecta para resaltar la importancia de las librerías independientes en la promoción de la lectura y la cultura. Durante esta jornada, las librerías ofrecerán actividades extraordinarias para enriquecer la vida cultural de la comunidad y preservar la tradición de las librerías de barrio.

Ampliar información

mié. 11

febrero

Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia 2026

00:08

Con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia Anaya Educación te ofrece la posibilidad de realizar una actividad conmemorativa con un emocionante vídeo en nuestro canal de YouTube abierto a todos los centros educativos

Ampliar información