Se acerca un momento decisivo en la vida del alumnado que quiere acceder a la universidad. La EBAU (Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad) es la prueba obligatoria para todo aquel alumno o alumna que quiera acceder a estudios universitarios desde el Bachillerato. En este artículo te damos las pautas para que puedas dar respuesta a tu alumnado sobre cinco cuestiones clave, y te invitamos a descubrir todo lo que tu alumnado debe saber sobre la EBAU 2024 una presentación interactiva.

¿De cuántas materias se va a examinar tu alumnado?

En la parte obligatoria hay que realizar cuatro exámenes de las siguientes materias:

  1. Lengua Castellana y Literatura II,
  2. Lengua Extranjera II,
  3. Historia de España o Historia de la Filosofía, y
  4. Una de las siguientes asignaturas específicas de modalidad de 2º de Bachillerato, a escoger: Análisis Musical II, Artes Escénicas II, Ciencias Generales, Dibujo Artístico II, Latín II, Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II, o Matemáticas II.
  5. Lengua Cooficial y Literatura II (según la comunidad autónoma en la que se realice la prueba).

En la parte voluntaria, para subir nota, se podrá realizar un mínimo de dos exámenes de las siguientes materias: 

  • Cualquier materia de modalidad de 2º de Bachillerato.
  • Historia de España o Historia de la Filosofía, la que no se hubiera elegido en la parte obligatoria.
  • Una segunda lengua extranjera.

¿Cómo son los exámenes de la EBAU?

Los exámenes de la EBAU se celebrarán en un máximo de cuatro días (cinco días, en autonomías con lengua cooficial). Cada examen dura 90 minutos, y hay un descanso de 30 minutos entre un examen y otro.

En cada examen habrá varias preguntas de entre las que el alumnado podrá elegir las que más le interesen para alcanzar la puntuación máxima de la prueba.

En cada examen puede haber preguntas abiertas, semiabiertas y de opción múltiple. Al menos el 50 % de la puntuación de cada uno de los exámenes se conseguirá respondiendo a preguntas de respuesta abierta o semiabierta. En las preguntas de opción múltiple, hay una sola respuesta correcta a elegir entre distintas opciones. En las semiabiertas, hay una respuesta correcta que debe darse de manera breve; por ejemplo, una palabra que completa una frase o un número que responde a un problema matemático. En las abiertas, no hay una sola respuesta correcta y es el alumno quien debe completarla; por ejemplo, con una producción escrita, una composición plástica…

Convocatorias y fechas clave

En la convocatoria ordinaria, todos los exámenes tienen que haberse celebrado antes del 14 de junio de 2024; los resultados se publicarán antes del 28 de junio.

Hay posibilidad de convocatoria extraordinaria, según autonomías, que se realizará en julio, antes del día 12, o en septiembre, antes del día 13.

Atención a la diversidad

Si tu alumnado ha tenido adaptaciones metodológicas en Bachillerato, la evaluación de la EBAU tendrá como referencia esas mismas adaptaciones. Los centros educativos deben realizar los trámites para informar sobre las las adaptaciones.

¿Cómo se obtiene la nota de acceso a la universidad?

La calificación de acceso a la universidad se calcula ponderando un 60% la nota media normalizada (sin tener en cuenta la nota de Religión) obtenida en 1º y 2º de Bachillerato y un 40% la calificación de la parte obligatoria de la EBAU. Para poder acceder a la universidad, esta nota media debe ser igual o superior a 5 puntos.

Más noticias de educación

Centros ganadores II Premios a la Excelencia en Orientación

Entregados los II Premios a la Excelencia en Orientación Educativa

2025-03-17

Grupo Anaya y la Fundación Bertelsmann han vuelto a premiar la excelencia en el ámbito de la Orientación de cuatro proyectos educativos. En esta segunda edición de los Premios a la Excelencia en Orientación Educativa, el Colegio Santa Gema Galgani, el IES Carpe Diem, el Colegio Divina Pastora y el IES Joaquín Araújo han sido los galardonados en sus respectivas categorías.

educacion-emocional-en-las-aulas

La educación emocional en las aulas forma a la ciudadanía del mañana

2025-03-12

La educación emocional ayuda a nuestros alumnos y alumnas a identificar, entender y gestionar las emociones 🙂🙃 ¡Sigue leyendo! Y descubre cómo poner en práctica un proyecto innovador de Educación Emocional en Primaria con Henko Emocional, el servicio educativo de Grupo Anaya.

evaluacion-de-diagnostico-que-es

Qué son las Evaluaciones de Diagnóstico

2025-02-05

Los artículos 21, 29 y 144 de la LOE (modificada por LOMLOE) regulan las Evaluaciones de Diagnóstico. Son evaluaciones anuales y tienen carácter formativo e interno. Su realización es responsabilidad de las Administraciones educativas, que las desarrollan y controlan en los centros que dependan de ellas. El INEE es el responsable de la realización material de estas evaluaciones en el ámbito de competencia del MEFD (Ceuta, Melilla, CIDEAD y centros docentes de titularidad del Estado español en el exterior).

Gamificación en el aula

Gamificación en el aula: de la teoría a la práctica

2024-12-18

El juego es un proceso natural del ser humano, la aplicación de los elementos de este en el aula es lo que se conoce hoy en día como gamificación. ¿Quieres descubrir las características de la gamificación en el aula? Además, te presentamos un libro con toda la información: 'Gamificación educativa y aprendizaje: fundamentos psicopedagógicos y herramientas educativas digitales en el aula'.

premio-psicocuentos-Piramide_2024

¿Qué son los 'PsicoCuentos' y para qué sirven?

2024-11-26

Los PsicoCuentos son una colección literaria publicada por Ediciones Pirámide galardonada recientemente con el Premio a la mejor iniciativa editorial por la salud mental infantil 2024. La colección PsicoCuentos ofrece a las familias y a las personas relacionadas con los niños y niñas, como a los docentes, pautas de intervención provechosas avaladas por la investigación de dos grandes especialistas de la psicología infantil: Francisco Xavier Carrillo, catedrático de Psicología de la Universidad de Murcia, y Aurora Gavino, catedrática de Psicología de la Universidad de Málaga y directora de la colección Recursos Terapéuticos de Ediciones Pirámide.

Eventos de educación

Accede a nuestras formaciones y eventos de educación.

og.. 05

ekaina

Día Mundial del Medio Ambiente

22:52

Con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente queremos dar a conocer a Rachel Carson, autora del libro Primavera silenciosa, publicado en 1962, y considerada una de las obras de divulgación científica más influyentes de la Historia.

Ampliar información

lr.. 21

ekaina

Día Internacional de la Educación No Sexista

22:52

Cada 21 de junio se celebra el Día Internacional de la Educación No Sexista con la finalidad de promover una educación participativa e igualitaria en materia de género y diversidad sexual, promoviendo la igualdad de acceso a oportunidades.

Ampliar información

ar.. 11

azaroa

Día de las Librerías

22:52

El 11 de noviembre de 2024 se celebra el Día de las Librerías, la ocasión perfecta para resaltar la importancia de las librerías independientes en la promoción de la lectura y la cultura. Durante esta jornada, las librerías ofrecerán actividades extraordinarias para enriquecer la vida cultural de la comunidad y preservar la tradición de las librerías de barrio.

Ampliar información

az.. 11

otsaila

Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia 2026

22:52

Con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia Anaya Educación te ofrece la posibilidad de realizar una actividad conmemorativa con un emocionante vídeo en nuestro canal de YouTube abierto a todos los centros educativos

Ampliar información