María Teresa Berceruelo imparte la ponencia Modos de comunicación, estrategias, innovación, plurilingüismo, mediación, interculturalidad, agencia, y ahora, ¿por dónde empiezo? en el III Congreso Anaya del Español, que se celebra en Madrid los días 15 y 16 de noviembre de 2024.

Modos de comunicación, estrategias, innovación, plurilingüismo, mediación, interculturalidad, agencia, y ahora, ¿por dónde empiezo?

Como profesorado de lenguas, siempre nos hemos esforzado por diseñar actividades novedosas que motiven a nuestro alumnado y le ayuden a comprender la lengua meta y a expresarse e interactuar en ella, oralmente o por escrito.

Cuando a este reto le sumamos los nuevos modos de comunicarnos, la competencia estratégica, el plurilingüismo y la pluriculturalidad, la mediación, la interculturalidad, y la agencia individual y social, puede que, en algún momento, nos preguntemos, «Y ahora, ¿Por dónde empiezo?».

En esta sesión revisaremos cómo algunas conceptualizaciones del MCER 2002 y del Volumen Complementario que lo actualizó en 2021 conllevan implicaciones prácticas que pueden ayudarnos a diseñar y a implementar actividades y tareas con las que el alumnado verdaderamente aprenda a usar la lengua meta más eficaz y adecuadamente en cualquier situación, dentro o fuera del aula.

Consulta más información sobre el III Congreso Anaya del Español en la web de Anaya ELE.

Modos de comunicación: estrategias e innovación

Grupo Anaya organiza el III Congreso Anaya del Español los días 15 y 16 de noviembre. Bajo el título Modos de comunicación: estrategias e innovación, esta tercera edición reúne a ponentes de gran prestigio en el ámbito del español. El encuentro, al que se puede asistir en modo presencial o en línea, está orientado a los profesores de ELE (Español como Lengua Extranjera) y de la enseñanza reglada.

Plurilingüismo - María Teresa Berceruelo

El 'plurilanguaging', la educación plurilingüe y la mediación interlingüística

María Teresa Berceruelo nos habla, en los siguientes vídeos, del plurilanguaging como estrategia de mediación en el aprendizaje de una lengua nueva, de los pilares fundamentales de la educación plurilingüe e intercultural, y de la competencia plurilingüe como acto cognitivo de mediación interlingüística.

María Teresa Berceruelo Pino es licenciada en Filología Inglesa y en Traducción e Interpretación. Ha sido profesora de inglés de Escuelas Oficiales de Idiomas desde 1988 hasta su jubilación en 2022. Actualmente continúa formando parte del grupo de expertos que elabora las hojas de observación para la evaluación de la mediación en las Pruebas Específicas de Certificación de Idiomas de la Junta de Andalucía y que forma al profesorado de Escuelas Oficiales de Idiomas al respecto.

El III Congreso Anaya del Español está organizado por el Grupo Anaya, Anaya ELE, Edelsa y la Universidad de Alcalá. Colaboran el Instituto Cervantes, Cervantes Escuela InternacionalEspañol en España, AIL Español Madrid y Málaga  y la Universidad de Málaga.

Eventos de educación

Día Mundial del Medio Ambiente

Día Mundial del Medio Ambiente

Con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente queremos dar a conocer a Rachel Carson, autora del libro Primavera silenciosa, publicado en 1962, y considerada una de las obras de divulgación científica más influyentes de la Historia.

Día Internacional de la Educación No Sexista 2024

Día Internacional de la Educación No Sexista

Cada 21 de junio se celebra el Día Internacional de la Educación No Sexista con la finalidad de promover una educación participativa e igualitaria en materia de género y diversidad sexual, promoviendo la igualdad de acceso a oportunidades.

Día de las Librerías 2024, con Ñac-ñac

Día de las Librerías

El 11 de noviembre de 2024 se celebra el Día de las Librerías, la ocasión perfecta para resaltar la importancia de las librerías independientes en la promoción de la lectura y la cultura. Durante esta jornada, las librerías ofrecerán actividades extraordinarias para enriquecer la vida cultural de la comunidad y preservar la tradición de las librerías de barrio.

Actualidad educativa

Centros ganadores II Premios a la Excelencia en Orientación

Entregados los II Premios a la Excelencia en Orientación Educativa

2025-03-17

Grupo Anaya y la Fundación Bertelsmann han vuelto a premiar la excelencia en el ámbito de la Orientación de cuatro proyectos educativos. En esta segunda edición de los Premios a la Excelencia en Orientación Educativa, el Colegio Santa Gema Galgani, el IES Carpe Diem, el Colegio Divina Pastora y el IES Joaquín Araújo han sido los galardonados en sus respectivas categorías.

evaluacion-de-diagnostico-que-es

Qué son las Evaluaciones de Diagnóstico

2025-02-05

Los artículos 21, 29 y 144 de la LOE (modificada por LOMLOE) regulan las Evaluaciones de Diagnóstico. Son evaluaciones anuales y tienen carácter formativo e interno. Su realización es responsabilidad de las Administraciones educativas, que las desarrollan y controlan en los centros que dependan de ellas. El INEE es el responsable de la realización material de estas evaluaciones en el ámbito de competencia del MEFD (Ceuta, Melilla, CIDEAD y centros docentes de titularidad del Estado español en el exterior).

premio-psicocuentos-Piramide_2024

¿Qué son los 'PsicoCuentos' y para qué sirven?

2024-11-26

Los PsicoCuentos son una colección literaria publicada por Ediciones Pirámide galardonada recientemente con el Premio a la mejor iniciativa editorial por la salud mental infantil 2024. La colección PsicoCuentos ofrece a las familias y a las personas relacionadas con los niños y niñas, como a los docentes, pautas de intervención provechosas avaladas por la investigación de dos grandes especialistas de la psicología infantil: Francisco Xavier Carrillo, catedrático de Psicología de la Universidad de Murcia, y Aurora Gavino, catedrática de Psicología de la Universidad de Málaga y directora de la colección Recursos Terapéuticos de Ediciones Pirámide.

Equipo comercial de Servicios Educativos de Grupo Anaya en el Congreso CECE 2024

Cómo puede ayudar un servicio de orientación a tu centro educativo

2024-11-11

Con motivo de la celebración del Congreso Nacional CECE, dos profesoras del Colegio Pasteur de Arroyomolinos, en Madrid, concedieron una interesante entrevista a CECE Madrid sobre su actividad diaria en materia de orientación escolar: "Un servicio profesional de orientación escolar como Henko ayuda a los tutores y las familias a poder guiar y acompañar al alumnado".

Semana de la Ciencia 2024 - Grupo Anaya c

Grupo Anaya promueve la divulgación científica en la Semana de la Ciencia

2024-11-11

Grupo Anaya intervino en la Semana de la Ciencia y la Innovación de Madrid con gran éxito de participación de público adolescente que llenó el auditorio principal de La Nave el pasado día 7 de noviembre. Más de 600 alumnos y alumnas asistieron a las ponencias impulsadas por el área de Ciencias de Anaya Educación.

ajeduca-ajedrez-educativo

Ajeduca de Anaya, el ajedrez que educa

2024-10-28

El pasado jueves 24 de octubre, David Escobar, uno de los autores de Ajeduca, nos contó cómo el ajedrez puede integrarse en el aula para desarrollar habilidades esenciales en el alumnado. Si te perdiste este interesante webinar, te invitamos a explorar más sobre el proyecto Ajeduca en Anaya Educación.

Más de cien docentes comienzan la aventura Tiimi__

Más de cien docentes comienzan la aventura Tiimi_

2024-10-28

Más de cien docentes y equipos directivos de centros educativos de toda España han comenzado la primera edición de Tiimi_, el nuevo servicio de desarrollo de talento creado por Grupo Anaya y el laboratorio de aprendizaje radical TeamLabs.

Algaida participa en el Día Mundial del Galeón de Manila 2024

Grupo Anaya, en el Día Mundial del Galeón de Manila 2024

2024-10-17

Algaida Editores, sello editorial de Grupo Anaya, participó en la Jornada Día Mundial del Galeón de Manila celebrada en Cádiz el pasado 8 de octubre de 2024. Al frente de la representación de Grupo Anaya estuvieron Luis Pino García, director de Algaida, y el editor Nahúm Caro Rodríguez.

¡Pánico!, psicoeducación para el trastorno de la ansiedad infantil

Técnicas para detectar la ansiedad infantil

2024-10-17

Aroa Borrás Barrachina, psicóloga infantil y autora de Pirámide, ha concedido una interesante entrevista a El País en la que detalla algunas técnicas para detectar la ansiedad infantil que vienen recogidas en el libro '¡Pánico! Psicoeducación para el trastorno de ansiedad infantil', del que es coautora junto al también psicólogo Francisco Conesa Beltrán.