Algunas aptitudes, valores y habilidades son comunes a muchos campos de conocimiento y profesiones. A través de los contenidos transversales se desarrolla la reflexión y la adquisición de los mismos.

En este artículo, te contamos las novedades introducidas por la LOMLOE respecto a los contenidos transversales.

¿Qué son los contenidos transversales?

Los contenidos transversales son temas de enseñanza y de aprendizaje que no hacen referencia, directa o exclusiva, a ningún área curricular concreta, ni a ninguna edad o etapa educativa en particular, sino que afectan a todas las áreas y que deben ser desarrollados a lo largo de todo el proceso de aprendizaje.

Estos contenidos transversales suelen responder a los problemas de la sociedad actual, se postulan como una necesidad educativa permanente para formar ciudadanos con capacidad para resolver los problemas que la sociedad está generando.

Elementos transversales

La LOMLOE establece los siguientes ejes transversales:

Novedades en la LOMLOE relacionadas con los contenidos transversales

La LOMLOE también introduce cambios respecto a las contenidos transversales, en estos contenidos, se hace mayor hincapié, que en leyes anteriores, a la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, basándose en la igualdad de derechos y deberes.

También, se fomentará el aprendizaje respecto a la prevención y resolución pacífica de conflictos en todos los ámbitos de la vida, así como la transmisión de valores basados en los derechos humanos: libertad, justicia, igualdad y la no discriminación, paz, democracia, respeto e inclusión.

En esta misma línea, se fomentará el respeto, la deportividad y el trabajo en equipo en todas las actividades deportivas que se desarrollen, con el objetivo de prevenir actitudes y conductas antideportivas.

Por otro lado, se introducen contenidos de carácter transversal relacionados con la salud y los estilos de vida saludables, el cuidado del medio ambiente y las situaciones de riesgos derivados de la utilización de las TIC, así como la protección ante emergencias y catástrofes.

Beneficios de los contenidos transversales

  1. La transversalidad es compatible con el enfoque competencial, los cambios metodológicos (TIC, trabajo cooperativo, trabajo por proyectos, flexibilización, agrupamientos flexibles) y organizativos.
  2. Tratan temáticas sociales relevantes, que se recogen de forma fragmentada en el currículo.
  3. Establecen un marco interdisciplinar para la transmisión de valores relacionados con una convivencia pacífica e inclusiva asociados a otros saberes técnicos.
  4. Permiten interrelacionar el sector educativo con los ámbitos familiar y social.
  5. Desarrollan la capacidad adaptativa, el trabajo en equipo, la toma de decisiones y la competencia de aprender a aprender.
  6. Construyen dinámicas de colaboración más estrechas. Buscan el mejor clima de relación y comunicación.
  7. Fomentan la participación, la iniciativa y la autoevaluación por parte del alumnado.

Más noticias de educación interesantes...

Centros ganadores II Premios a la Excelencia en Orientación

Entregados los II Premios a la Excelencia en Orientación Educativa

2025-03-17

Grupo Anaya y la Fundación Bertelsmann han vuelto a premiar la excelencia en el ámbito de la Orientación de cuatro proyectos educativos. En esta segunda edición de los Premios a la Excelencia en Orientación Educativa, el Colegio Santa Gema Galgani, el IES Carpe Diem, el Colegio Divina Pastora y el IES Joaquín Araújo han sido los galardonados en sus respectivas categorías.

educacion-emocional-en-las-aulas

La educación emocional en las aulas forma a la ciudadanía del mañana

2025-03-12

La educación emocional ayuda a nuestros alumnos y alumnas a identificar, entender y gestionar las emociones 🙂🙃 ¡Sigue leyendo! Y descubre cómo poner en práctica un proyecto innovador de Educación Emocional en Primaria con Henko Emocional, el servicio educativo de Grupo Anaya.

evaluacion-de-diagnostico-que-es

Qué son las Evaluaciones de Diagnóstico

2025-02-05

Los artículos 21, 29 y 144 de la LOE (modificada por LOMLOE) regulan las Evaluaciones de Diagnóstico. Son evaluaciones anuales y tienen carácter formativo e interno. Su realización es responsabilidad de las Administraciones educativas, que las desarrollan y controlan en los centros que dependan de ellas. El INEE es el responsable de la realización material de estas evaluaciones en el ámbito de competencia del MEFD (Ceuta, Melilla, CIDEAD y centros docentes de titularidad del Estado español en el exterior).

Gamificación en el aula

Gamificación en el aula: de la teoría a la práctica

2024-12-18

El juego es un proceso natural del ser humano, la aplicación de los elementos de este en el aula es lo que se conoce hoy en día como gamificación. ¿Quieres descubrir las características de la gamificación en el aula? Además, te presentamos un libro con toda la información: 'Gamificación educativa y aprendizaje: fundamentos psicopedagógicos y herramientas educativas digitales en el aula'.

premio-psicocuentos-Piramide_2024

¿Qué son los 'PsicoCuentos' y para qué sirven?

2024-11-26

Los PsicoCuentos son una colección literaria publicada por Ediciones Pirámide galardonada recientemente con el Premio a la mejor iniciativa editorial por la salud mental infantil 2024. La colección PsicoCuentos ofrece a las familias y a las personas relacionadas con los niños y niñas, como a los docentes, pautas de intervención provechosas avaladas por la investigación de dos grandes especialistas de la psicología infantil: Francisco Xavier Carrillo, catedrático de Psicología de la Universidad de Murcia, y Aurora Gavino, catedrática de Psicología de la Universidad de Málaga y directora de la colección Recursos Terapéuticos de Ediciones Pirámide.

Eventos de educación

Xov. 05

Xuño

Día Mundial del Medio Ambiente

08:27

Con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente queremos dar a conocer a Rachel Carson, autora del libro Primavera silenciosa, publicado en 1962, y considerada una de las obras de divulgación científica más influyentes de la Historia.

Ampliar información

Sáb. 21

Xuño

Día Internacional de la Educación No Sexista

08:27

Cada 21 de junio se celebra el Día Internacional de la Educación No Sexista con la finalidad de promover una educación participativa e igualitaria en materia de género y diversidad sexual, promoviendo la igualdad de acceso a oportunidades.

Ampliar información

Mar. 11

Novembro

Día de las Librerías

08:27

El 11 de noviembre de 2024 se celebra el Día de las Librerías, la ocasión perfecta para resaltar la importancia de las librerías independientes en la promoción de la lectura y la cultura. Durante esta jornada, las librerías ofrecerán actividades extraordinarias para enriquecer la vida cultural de la comunidad y preservar la tradición de las librerías de barrio.

Ampliar información

Mér. 11

Febreiro

Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia 2026

08:27

Con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia Anaya Educación te ofrece la posibilidad de realizar una actividad conmemorativa con un emocionante vídeo en nuestro canal de YouTube abierto a todos los centros educativos

Ampliar información